domingo, 31 de agosto de 2014

#2 - NUBE DE PALABRAS


https://tagul.com/show/swxu5vvlxrsi/TICs

7 comentarios:

  1. Nube con palabras relacionadas con el texto de Begoña Gros.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. # 3
    Las nubes de palabras (words cloud) o tags es un conjunto de palabras que conforman una representación a través de una imagen que las engloba, un elemento gráfico, versátil, de diferentes aplicaciones. La representación visual de palabras se puede utilizar para: Ilustrar una presentación, web o post de un blog con un elemento gráfico tipográfico atractivo.

    Herramientas gratuitas para generar nubes de palabras online:

    TAGUL
    crea una nube de palabras con interactividad, da un efecto dinámico, puede asignar un enlace a cada palabra, aunque por defecto aparece en cada palabra un enlace al buscador de Google.
    Nos registramos o con los datos de nuestras cuentas en Google, Twitter, Facebook, etc. Una vez dentro de la aplicación comenzamos a crear una nube de palabras desde la opción "Create New Cloud”. Ponemos un título a nuestra nube y continuamos. Herramientas: Tag Source (para escribir o seleccionar las palabras de la web), Filter Common Words (Filtro de palabras), Appearance (Apariencia, forma de la nube), Fonts (tipos de letras), Color and Animations (Colores y animaciones) y Grab and Share (Guardar y enviar). Para ir viendo el resultado visual de la nube hacemos clic en el botón "Visualize!".

    IMAGE CHEF. Para generar elementos decorativos, a partir de palabras seleccionadas. Basta con introducir la frase o palabras que se quieren reproducir, elegir el símbolo que ha de darles forma (hay más de 25 opciones: flechas, gotas, corazones e incluso letras) y marcar la tipografía y los colores. Se puede guardar, enviar por e-mail, compartir en redes sociales y obtener el código para embeber la imagen en una web.

    WORDLE. Para crear una nube de palabras a partir de un texto o una página web. Sólo hay que copiar y pegar el texto, o incluir la URL del blog o web.No se puede guardar la imagen directamente como jpg, ni gif ni png: hay que realizar una captura de pantalla. Como contrapartida, sí ofrece un código para insertar la imagen en una web.

    TAGCROWD. Genera una nube de palabras a partir de un texto, una dirección web o un archivo. No da opción de seleccionar colores ni tipografías, pero sí permite elegir el máximo de palabras a mostrar en la nube y descartar términos irrelevantes para el análisis, como las preposiciones y los artículos. Puede descargarse como pdf o código HTML.

    TAGXEDO. Se trata de una herramienta muy completa y versátil para crear nubes de tags del contenido de una página web o de un texto y también, de los tuits de cualquier usuario de Twitter. Se pueden elegir los colores, la tipografía y la orientación de las palabras. Además, facilita hasta más de 40 formas distintas para la nube de palabras, incluyendo ángeles, dinosaurios, guitarras, tazas, círculos, corazones, nubes, rostros, plantas. El resultado puede guardarse como imagen directamente.

    ResponderEliminar
  4. ¡Muy linda la nube! Claramanete no usaron Wordle para crearla... je.
    La pregunta ahora es con qué fines pedagógicos puede utilizarse la nube...

    Por ejemplo, si la idea es usarla como ayuda-memoria, por ejemplo, en este caso, de lo que dice el texto de Begoña Gros, ¿creen que están bien elegidas las palabras y resaltados los conceptos que les permite recuperar lo principal del texto? ¿Qué modificaciones harían, de lo contrario, al momento de crear esta nube?

    ¡Completísimo el comentario!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Personalmente creo que la nube sirve para retomar algunas de las ideas centrales del texto de B. Gros (como la transmisión de conocimiento por múltipleas vías en referencia a la "sociedad del conocimiento" o el concepto de predominio de lo visual), otras tal vez no están reflejadas tan claramente (como el nuevo enfoque que la autora plantea que debería adoptar la escuela para adaptarse y responder mejor a las demandas actuales de los niños). Aún así, no modificaría la nube para incorporarlos sino que combinaría el uso de la nube con alguna otra actividad, porque creo que son aspectos que están más vinculados con una elaboración de conceptos que realiza la autora, que no surgen espontáneamente a partir de una palabra o frase breve.

      Eliminar
    2. Agrego que la aplicación que se usó para crear la nube (TAGUL) habilita la posibilidad de personalizar que palabras dejar y cuales remover de un modo muy sencillo e intuitivo. Saludos!

      Eliminar
  5. Las nubes de palabras son representaciones visuales de las palabras de un texto, sirven para ilustrar de forma original y favorecer el aprendizaje visual.

    No solo son bonitas y gustan a alumnos/as y profesores/as, sino que son fáciles de usar, se adaptan a muchas materias y en diferentes etapas, ayudan a resumir, captar o plasmar ideas principales.

    Se puede utilizar para: introducir un tema nuevo (lluvia de ideas), introducir tema de discusión, para comparar, realizar actividades de pre lectura, etc.

    ResponderEliminar