NOMBRE DE LOS PROFESORES: DE COSTA, GOMEZ, MÜLLER, MÜLLER
MATERIA: ECONOMÍA
UNIDAD: HISTORIA ECONÓMICA
TÍTULO: ESCUELAS ECONÓMICAS
TIEMPO ESTIMADO: 80 MINUTOS
FECHA: AGOSTO 2014
NIVEL: MEDIO - 5TO AÑO
OBJETIVOS
CONCEBIR LA ECONOMÍA COMO UN CONSTRUCTO HISTÓRICO, ASOCIADO
A UN TIEMPO Y UN ESPACIO SINGULAR. ASOCIAR A LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA
ECONOMÍA, LOS APORTES DE THOMAS KUHN ACERCA DE LOS PARADIGMAS Y LA EVOLUCIÓN DE
LA CIENCIA. ESTUDIAR LAS PRINCIPALES CONTRIBUCIONES A LA DISCIPLINA DE LAS
DISTINTAS ESCUELAS ECONÓMICAS. RECONOCER EL ENFOQUE CARACTERÍSTICO DE CADA UNA
DE ELLAS.
CONTENIDO
DESARROLLO DE LAS DISTINTAS ESCUELAS ECONÓMICAS.
RECURSOS MATERIALES
COMPUTADORA, PROYECTOR, CONEXIÓN A
INTERNET, PIZARRÓN, FIBRÓN, BORRADOR.
BIBLIOGRAFÍA
SELECCIÓN DE TEXTOS PROPUESTOS POR EL DOCENTE
PARA CONTINUAR DESARROLLANDO EL TEMA EN CLASES SUBSIGUIENTES.
EVALUACIÓN
OBSERVACIÓN DIRECTA:
- PARTICIPACIÓN.
- CUMPLIMIENTO EN TIEMPO Y FORMA DE LAS CONSIGNAS.
- ESCUCHA Y RESPETO POR LAS IDEAS Y PRODUCCIONES DE LOS PARES.
SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO:
- PROYECCIÓN DE UN VIDEO
DISCUSIÓN GRUPAL A FIN DE DISPARAR EL
ANÁLISIS, LA MOTIVACIÓN Y RECUPERAR CONOCIMIENTOS PREVIOS EN MATERIA DE
PARADIGMAS.
PROBLEMATIZACIÓN DEL CONCEPTO DE VERDAD.
DURACIÓN: VIDEO 4.37 MINUTOS.
- PRESENTACIÓN DE UNA LÍNEA DE TIEMPO CON LAS ESCUELAS DE
PENSAMIENTO ECONÓMICO.
BREVE
CARACTERIZACIÓN DE CADA UNA CON EXPOSICIÓN
DIALOGADA A CARGO DEL DOCENTE Y
PRESENTACIÓN SOPORTE EN POWER POINT.
DURACIÓN: 25 MINUTOS
DESARROLLO:
- SE PROPONE UNA ACTIVIDAD A PARTIR DE PEQUEÑOS GRUPOS DE
TRABAJO, CADA UNO CONFORMADO POR 3
A 6 ESTUDIANTES. LA ACTIVIDAD CONSISTE EN PRESENTAR POR
GRUPO, 3 A
6 BULLETS CON LOS PRINCIPALES APORTES DE
LA ESCUELA QUE CADA UNO DE LOS GRUPOS ELIJA
(TODAS LAS ESCUELAS DEBEN SER
CARACTERIZADAS POR, AL MENOS, UN GRUPO).
LA BÚSQUEDA PUEDE REALIZARSE A TRAVÉS DE INTERNET (PC O
CELULARES). COMPLETADOS 10 MINUTOS, CADA GRUPO COMPARTE EN VOZ ALTA LA
CARACTERIZACIÓN DE LA ESCUELA ELEGIDA.
EL DOCENTE ARMARÁ UN CUADRO EN EL PIZARRÓN CON CADA UNO DE LOS
APORTES.
EL DOCENTE PUEDE ENRIQUECER CADA APORTE CON CONTRIBUCIONES PROPIAS
SOBRE EL CONTEXTO HISTÓRICO DE CADA UNA Y/O RASGOS RELEVANTES DE CADA CORRIENTE
NO MENCIONADOS POR LOS ESTUDIANTES..
DURACIÓN: 35 MINUTOS
ES IMPORTANTE SOSTENER UN CONSTANTE DIÁLOGO CON LOS ALUMNOS Y
LA FORMULACIÓN DE PREGUNTAS PARA MOTIVAR LA PARTICIPACIÓN Y EVALUAR LA COMPRENSIÓN.
CIERRE:
- LA ACTIVIDAD DE CIERRE PROPUESTA CONSISTE EN QUE CADA GRUPO
DEBE UBICARSE EN EL ROL DE HISTORIADOR ECONÓMICO Y REALIZAR UNA PRODUCCIÓN
ESCRITA QUE DESARROLLE CUALES FUERON LOS PUNTOS CENTRALES DEL PASAJE DE LA ESCUELA
ECONÓMICA QUE CADA GRUPO ELIGIÓ PREVIAMENTE Y LA ESCUELA TEMPORALMENTE
POSTERIOR.
DURACIÓN: 20 MINUTOS
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn la secuencia faltó especificar los propósitos y objetivos, si bien algunos se sobreentienden a partir de lo que figura en ella.
ResponderEliminarPor lo demás, me gustan los cruces, los "diálogos" que han propuesto entre la película, la filosofía de la ciencia y la asignatura que dictan. La actividad además es sencilla y realizable y el uso del video es más que pertinente.
En cuanto a la entrada, es muy claro el texto, la tipografía y los colores empleados y celebro que hayan incluido en enlace al video si bien siempre me parece más atractivo embeber los mismos (más que poner los links que redirigen hacia ellos).
Estéticamente, si bien la distribución del texto y de los "aires", así como la presencia de subtítulos ordena la información e invita a su lectura, le hubiera agregado alguna imagen que haga la entrada todavía más atractiva y hubiera re-marcado de algún modo lo más importante... ¡Pero está muy bien!